La Colección “Chilenitas”, está diseñada para ser el regalo perfecto, dar a conocer nuestro país al mundo y contar en sus exclusivas creaciones ese conjunto de tradiciones y artesanía vinculado a nuestro territorio.
Incluye ilustraciones inspiradas en mujeres chilenas, con exquisitos e intrincados detalles de ornamentos típicos, flora nativa, colores de nuestro país y una reseña de cada una de ellas. Narra las tradiciones, artesanía e historias vinculadas a nuestra tierra. Habla de las bellezas de Chile a través de los colores, figuras y formas, gestando un vínculo emocional y evocando recuerdos relacionados con nuestro país, ennobleciendo lo que siempre ha sido un accesorio convirtiéndolo en un verdadero objeto de diseño, con fuerte personalidad e identidad.
La colección nace como inspiración para un largo viaje con sólo una maleta de mano y alojando en casas de amigos. El desafío era llevar regalos representativos de Chile realizados por mi y que ocuparan poco espacio.
6 prendedores bordados completamente a mano de figuras de mujeres del norte, centro y sur de Chile y nuestra isla de Pascua componen el inicio de la serie.
Esto abrió un mundo de posibilidades, la colección consta hoy de 8 figuras y en la actualidad existen túnicas, láminas impresas en fine art (Giclée), kit de bordado y pañuelos.
Todas las ilustraciones originales fueron diseñadas manteniendo el espíritu y colorido representativo de cada una de las modelos, las que luego se complementaron con 2 versiones de colores extras.
En Chile, 9,2% de las mujeres que residen en el país, se identifican como parte de los 9 pueblos indígenas reconocidos por la ley chilena. Mujeres de distintos pueblos que existen desde tiempos precolombinos, Mapuche, Aymara, Rapa Nui o Pascuenses; Atacameñas, Quechuas, Collas y Diaguita del norte; Kawashkar o Alacalufe y Yámana o Yagán de los canales australes que se distribuyen a lo largo de todas las regiones del país.
Este es mi homenaje a todas ellas, en especial a aquellas que han habitado mi tierra desde el inicio de los tiempos y han recorrido un largo camino para ser reconocidas por nuestra sociedad.
Mi trabajo ha sido realizado con el mayor respeto y amor por todas.
Margarita Pineda Dattari
